
Diseño inclusivo
La inclusión forma parte de nuestra cultura organizacional, y la accesibilidad es un componente esencial de nuestro ciclo de desarrollo. Diseñar con empatía es el sello distintivo de nuestros equipos de experiencia del usuario. Al alinear nuestros procesos con estándares globales de accesibilidad, nuestros productos pueden ser utilizados por personas con discapacidad, además de que se pueden combinar con tecnologías asistivas.
Informamos abiertamente nuestro cumplimiento a través de nuestra Plantilla Voluntaria de Accesibilidad de un Producto (VPAT) y nuestras Listas de Control de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.0 AA.
Lideramos con la práctica
Definimos estándares de accesibilidad a la educación local
Definimos estándares de accesibilidad a la educación local
Revisamos las competencias internacionales de certificación de accesibilidad
D2L pertenece al Comité de Desarrollo y Revisión de Competencias de la Asociación Internacional de Profesionales de la Accesibilidad
Delineamos pautas globales de accesibilidad de próxima generación
D2L forma parte del Grupo de la Comunidad Silver de W3C, que elabora una nueva versión de las Pautas de Accesibilidad
El aprendizaje accesible es esencial para garantizar la inclusión. Brightspace es clave para nuestro éxito, porque brinda una plataforma de aprendizaje accesible que nos permite crear un entorno atractivo y enriquecedor para todas las personas.
– Cornelia Schumacher y Aamer Khan, Fundación Instituto Nacional de Ciegos de Canadá
Hay que pensar en la experiencia y las necesidades del estudiante; con solo ver cómo está diseñada su página, se nota que eso es lo que hace D2L. No hay elementos muy pequeños o demasiado cercanos entre sí, por lo que, si una persona tiene dificultad para usar un mouse, no hará clic accidentalmente en un botón incorrecto. De verdad, pensaron bien en todo.
– Janet Kamps, Coordinadora de Educación a Distancia, Stephen F. Austin State University
En un período de dos años, después de que comenzamos a subtitular todos los contenidos en video, observamos una mejora en el nivel de satisfacción de los estudiantes. En mi opinión, incluso si tan solo uno o dos estudiantes mejoran gracias a la posibilidad de mirar un video con subtítulos que se adecúa a todos los estilos de aprendizaje cognitivo, ya es todo un éxito.
– Sandra Connelly, Profesora Asistente de Ciencias Biológicas, Rochester Institute of Technology
Lo que realmente importa es que la empresa con la que se asocie vaya en la misma dirección que su empresa. Es evidente el compromiso que tiene D2L con la accesibilidad. Se nota su entusiasmo, y estamos deseosos por hacer de la accesibilidad algo generalizado.
– Andy Freed, Gerente de Tecnología y Asistencia, Portland Community College
Una de las empresas que ha asumido un compromiso perdurable con la accesibilidad es D2L. Es un ejemplo de lo que puede lograr una empresa que considera la accesibilidad como principio fundamental. En 2013, D2L recibió el Premio Dr. Jacob Bolotin, la mayor distinción que otorga la Federación Nacional de Ciegos de Estados Unidos a organizaciones e individuos cuyas innovaciones contribuyen a mejorar la vida de las personas ciegas.
– Federación Nacional de Ciegos de Estados Unidos
Ustedes nos inspiran
El Grupo de Interés de Accesibilidad es un foro sobre la Comunidad Brightspace que se reúne mensualmente y difunde por correo electrónico información de interés relacionada con la accesibilidad. Regístrese para unirse a nuestro Grupo de Interés de Accesibilidad. Nos gustaría conocer sus sugerencias sobre accesibilidad a través de nuestro Product Idea Exchange (PIE). Desde hace años, somos miembro del programa de Asociación Estratégica para el Acceso no Visual (SNAP) de la Federación Nacional de Ciegos de Estados Unidos.
Comience su prueba gratuita de 30 días
¿Le gustaría conocer más?

Estos principios ofrecen un paso adelante en la conversación entre los educadores y entre las escuelas y sus proveedores.

Here are some tips on how teachers can make learning accessible for students with disabilities, online and in the classroom.