El Desafío
Abordar la brecha digital en una universidad en crecimiento
El aumento en la inscripción de estudiantes durante el otoño de 2018 expuso las limitaciones de la oferta en línea existente de la Universidad Estatal de Kennesaw.
“Nuestros estudiantes de primer año se vieron gravemente afectados y recurrieron a otras opciones cuando superamos la capacidad de los cursos disponibles”, explicó Brichaya Shah, directora de Innovaciones de Aprendizaje Digital.
Junto con las limitaciones financieras, KSU se vio obligada a aprovechar al máximo Brightspace para evitar sobrecargar al equipo de diseño instruccional y garantizar un sólido retorno de la inversión en diversas modalidades de enseñanza.
Brightspace es nuestro LMS preferido. Ofrecer cursos multimodales en línea en KSU solo es posible gracias a que D2L ofrece una plataforma única para todas las necesidades de enseñanza y aprendizaje individual.
Brichaya Shah, directora de Innovaciones de Aprendizaje Digital de la Universidad Estatal de Kennesaw
A medida que crecía la demanda de educación en línea, se hizo imperativo ampliar la disponibilidad de cursos y equipar a los docentes con las habilidades necesarias para sobresalir en el entorno de aprendizaje digital. Convencer a los miembros del cuerpo docente, muchos de los cuales tenían poca experiencia en la enseñanza en línea, de que adoptaran Brightspace y adaptaran sus cursos para impartirlos con un enfoque multimodal requería estrategias innovadoras y sistemas de soporte integrales.
La Solución
Aceptar la modalidad como normalidad
Para aumentar la inscripción de estudiantes y las horas de crédito, Shah dirigió a un equipo de diseñadores instruccionales y un especialista en medios digitales para revisar 20 cursos de primer año considerados cuellos de botella para que se ofrecieran en línea.
Uno de los indicadores de éxito más convincentes fue el marcado aumento en el uso de herramientas de D2L por parte de los estudiantes, que experimentó un salto significativo del 14 % en tan solo un verano. Este incremento no solo se reflejó en los números, sino también en la diversidad de cursos ofrecidos en línea, lo que permitió a KSU atender a un grupo demográfico más amplio de estudiantes y satisfacer las diversas necesidades de los estudiantes de manera eficaz.
El éxito del proyecto piloto impulsó la adopción en toda la universidad, para garantizar que todos los cursos de KSU estén disponibles en Brightspace.
Una plataforma integral para la impartición y la gestión de cursos, así como para la participación en ellos
Se utilizó Brightspace como la mejor solución disponible para implementar el desarrollo del cuerpo docente en relación con el diseño de cursos a gran escala.
Un elemento destacado de estos esfuerzos fue el establecimiento de un curso modelo, Diseño de cursos en línea, que permitió a los profesores crear un módulo de inicio completo con evaluaciones y actividades en su entorno de pruebas de Brightspace. Los talleres posteriores, como los referidos a temas de accesibilidad, facilitación de cursos y diseño universal de cursos, tuvieron como objetivo equipar a los miembros del cuerpo docente con las herramientas y los recursos necesarios para crear cursos en línea atractivos y accesibles.
“La plataforma de D2L nos ofreció funciones sólidas para la creación de contenidos, actividades de aprendizaje interactivas y evaluaciones, así como para la comunicación, lo que permitió a los instructores crear experiencias de aprendizaje en línea atractivas y eficaces. Como resultado, KSU pudo ampliar su oferta de cursos en línea, adaptarse a la creciente demanda de educación en línea y brindarles a los estudiantes oportunidades de aprendizaje flexibles y accesibles”, explicó Shah.
Empoderamiento del cuerpo docente mediante microcredenciales
Una parte fundamental de cada curso fue la implementación de microcredenciales. Al implementar un sistema de microcredenciales a través de la integración de Credly y Badgr, KSU reconoció y certificó las competencias y habilidades que los profesores iban adquiriendo a través de su desarrollo profesional.
El otorgamiento de insignias digitales por alcanzar diversos logros fue un factor tanto motivador como enriquecedor para la carrera los profesores. Los profesores pueden mostrar sus habilidades certificadas en redes y portafolios profesionales, lo que mejora su visibilidad profesional, amplía sus oportunidades profesionales y motiva a otros a involucrarse más profundamente con la pedagogía de la enseñanza en línea.
La integración de estos talleres en las iniciativas de desarrollo del cuerpo docente, junto con el reconocimiento mediante las microcredenciales, no solo mejoró la preparación de los docentes para la enseñanza en línea, sino que también fomentó una cultura de innovación y excelencia en el aprendizaje digital. Al equipar a los docentes con las habilidades y los recursos necesarios, el equipo les permitió adoptar las oportunidades que ofrece la educación en línea y ofrecer experiencias de aprendizaje de alta calidad a los estudiantes.
Como miembro del cuerpo docente para quien un curso en línea completamente asincrónico era algo totalmente nuevo, este taller me proporcionó herramientas significativas que pude implementar durante su transcurso e ideas maravillosas sobre cómo mejorar mis cursos [en línea] en el futuro.
Miembro del cuerpo docente de la Universidad Estatal de Kennesaw
EL Resultado
Abordar los desafíos que plantean la disponibilidad limitada de cursos en línea y la preparación de los docentes ha dado lugar a resultados tangibles, incluido el aumento en la inscripción de estudiantes, una mayor participación de los docentes y una gama integral de ofertas en línea.
Aumento de las inscripciones en línea
La expansión de la oferta de cursos en línea y la mejora de la preparación de los docentes han dado lugar a un aumento de la inscripción y el compromiso de los estudiantes.
Desde el otoño de 2018 hasta el otoño de 2020, las inscripciones en línea y las horas de crédito de KSU aumentaron aproximadamente un 53 % y un 58 %, respectivamente.
Al aprovechar las estrategias basadas en datos y las herramientas de análisis de Brightspace, los instructores pueden identificar a los estudiantes en riesgo y ofrecer intervenciones personalizadas para mejorar la retención de estudiantes y el rendimiento académico. Este enfoque proactivo ha dado como resultado tasas de finalización de cursos más altas, una mayor participación de los estudiantes y mejores resultados de aprendizaje.
Nuestras iniciativas estratégicas destinadas a ampliar nuestra oferta de cursos en línea dieron grandes frutos. Observamos no solo mayores cifras de inscripción, sino también una mayor participación y satisfacción de los estudiantes. Esta fue una clara indicación de que nuestros esfuerzos por mejorar la accesibilidad y la flexibilidad en el aprendizaje estaban teniendo un impacto positivo entre los estudiantes.
Brichaya Shah, directora de Innovaciones de Aprendizaje Digital de la Universidad Estatal de Kennesaw
Aumento en el uso de Brightspace
La utilización de las herramientas de Brightspace para el diseño y la impartición de cursos ha permitido realizar transiciones sin problemas al enfoque multimodal, lo que garantiza la continuidad de la educación en tiempos sin precedentes.
Entre otoño de 2018 y otoño de 2021, los módulos creados en Brightspace aumentaron un 145 % y el uso de Brightspace por parte de los estudiantes se incrementó un 9,8 %.
Esta mayor adopción ha fomentado una mayor coherencia y alineación en las prácticas educativas, lo que ha amplificado aún más el impacto de Brightspace en toda la institución.
Mayor compromiso del cuerpo docente
El establecimiento de un sistema de microcredenciales es otro ejemplo del desarrollo y la motivación del cuerpo docente. Entre otoño de 2018 y otoño de 2019, más de 100 miembros del cuerpo docente recibieron credenciales de enseñanza en línea al asistir a talleres de Brightspace.
Hasta la fecha, se han emitido más de 1000 microcredenciales, que constan de 40 insignias únicas, lo que incentiva a los docentes a realizar actividades de desarrollo profesional y sobresalir en ellas.
“La introducción de las microcredenciales fue transformadora. No solo reconocen los logros de los docentes, sino que también fomentan una cultura de crecimiento profesional continuo. Estas credenciales son un testimonio del compromiso de nuestro cuerpo docente de adoptar prácticas de enseñanza innovadoras y mejorar la experiencia de aprendizaje en línea”, concluyó Shah.
Trazar un camino para la innovación y la colaboración continuas
Al aprovechar el éxito de las iniciativas existentes y adoptar el uso estratégico de Brightspace, KSU pretende seguir ampliando su oferta de cursos en línea y mejorar los programas de desarrollo del cuerpo docente. Para otras instituciones que buscan replicar este éxito, KSU representa un modelo a seguir.
Nuestro proceso con D2L ha sido mucho más que simplemente adoptar una nueva plataforma. Se ha tratado de adoptar un enfoque en el que todos los estudiantes tengan acceso a la mejor educación en línea posible. Los resultados hablan por sí solos: una comunidad universitaria próspera y un entorno de aprendizaje digital sólido que se mantuvo resistente incluso durante la pandemia.
Brichaya Shah, directora de Innovaciones de Aprendizaje Digital de la Universidad Estatal de Kennesaw
ENTREVISTADA: Brichaya Shah, directora de Innovaciones de Aprendizaje Digital de la Universidad Estatal de Kennesaw