Skip to main content

Regístrese para el webinar hoy mismo

Reimaginando la Educación Híbrida

Cómo las instituciones de América Latina están transformando la educación superior, ofreciendo la mejor experiencia para los estudiantes a través de modelos híbridos.

¡Regístrate hoy mismo!

Date
Duration

1 Hour

Location
10:00 am - Mexico, 11:00 am - Colombia, Virtual, a Pedido

La educación híbrida es un concepto cada vez más debatido en el ámbito educativo y se ha convertido en una realidad para muchas instituciones. Anteriormente, este modelo se consideraba como la combinación de actividades de aprendizaje realizadas en espacios físicos o virtuales.

Sin embargo, con el período de educación a distancia emergencial y el retorno gradual al espacio físico, ha surgido una nueva forma de hibridación que brinda mayor flexibilidad y oportunidades de personalización de contenido.

Ahora, lo que antes estaba limitado al entorno físico del aula se ha expandido a espacios virtuales, redefiniendo el concepto de “presencia” y ofreciendo más flexibilidad a los estudiantes.

Hoy en día, lo que conocemos como educación híbrida busca ofrecer contenido más personalizado y eficiente, garantizando que los alumnos puedan acceder al contenido cuando y donde lo deseen, brindando una mejor experiencia de aprendizaje.

Además, la utilización de tecnología de vanguardia también está presente en la educación híbrida moderna, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la educación, aumentar el compromiso y ofrecer un aprendizaje activo.

En este seminario web, junto con nuestros invitados, hablaremos sobre:

  • El concepto y la evolución de la educación híbrida;
  • Cómo las instituciones educativas de América Latina están adoptando enfoques innovadores para garantizar una experiencia única y de calidad a través de la educación híbrida;
  • Comprender la importancia de mantenerse actualizado y seguir las tecnologías para ofrecer mayor igualdad y accesibilidad en la educación;
  • Entender cómo las microcredenciales, la utilización de videos, las nuevas tecnologías y la educación híbrida pueden servir como una nueva fuente de ingresos para las universidades.

¿Por qué participar?

  • Comprender el concepto y desarrollo de la modalidad híbrida;
  • Obtener ideas y perspectivas sobre la educación híbrida moderna en América Latina y el futuro de la educación;
  • Conocer y aclarar sus dudas sobre el tema con expertos en la materia;
  • Conectarse con otros profesionales y personas interesadas en desarrollar una educación híbrida de calidad.

Presenters

Carolina Rivas Directora Regional D2L LATAM
Mtra. María Teresa Martiñon Mateo Directora de Programas Virtuales - ISIMA
Mario Alberto Gomez Coordinador Unidad de Tecnologías para el Aprendizaje - Universidad del Norte