16 razones para invertir en el aprendizaje en el entorno de trabajo moderno
- Ofrece el método de aprendizaje informal y social que las personas valoran y necesitan.
- Aumenta el involucramiento y la retención de los empleados.
- Ayuda a atraer el tipo correcto de talento.
- Permite ahorrar tiempo, lo que, a su vez, permite alcanzar la productividad más rápido.
- Reduce los costos de la capacitación tradicional.
- Ayuda a que la organización se mantenga ágil.
- Impulsa el desarrollo de liderazgo.
- Incrementa los índices de satisfacción del cliente.
- Ayuda a fomentar la inteligencia y la colaboración entre equipos.
- Permite incentivar el desarrollo de conocimientos especializados y lograr que los expertos en cada tema tengan mayor disponibilidad.
- Captura el conocimiento colectivo y crea un recurso duradero.
- Permite que todos los estudiantes puedan acceder al aprendizaje.
- Les da las herramientas necesarias a los empleados para que guíen su propio aprendizaje.
- Permite que los empleados aprendan justamente cuando lo necesitan.
- Crea una ventaja competitiva.
- Aprovecha la inteligencia competitiva.
- El 25% de las empresas creen que el uso de herramientas analíticas, de realidad aumentada y el microaprendizaje serán parte del entorno laboral dentro del próximo año.
- Solo el 10% de lo que se aprende en el entorno de trabajo proviene de cursos formales. El resto viene del aprendizaje informal y social.
- Los niveles de involucramiento y retención de las empresas que tienen una fuerte cultura de aprendizaje suelen ser entre un 30 y un 50% más altos.
- Tienen 92% más probabilidades de desarrollar productos y procesos innovadores.
- Son 52% más productivas.
- Son 56% más proclives a ser las primeras en comercializar sus productos y servicios.
- Son 17% más rentables que la competencia.