Sección 1 – La Universidad Cooperativa de Colombia adopta mucho más que un LMS
La Universidad Cooperativa de Colombia se fundó en 1958, cuando un grupo de cooperativas decidió apostar por el fortalecimiento de la economía solidaria y, en especial, del cooperativismo a partir de la formación de adultos bajo esta doctrina. En la década de los noventa, la UCC consolidó cinco campus: Bogotá, Medellín, Barrancabermeja, Santa Marta y Bucaramanga. Posteriormente, abrió otros campus alrededor del país para cubrir un total de 18 ciudades. La universidad tiene más de 55,000 estudiantes y 4000 profesores. Desde hace unos años, la UCC comenzó un proceso de reforma curricular, velando por la calidad y la pertinencia de la educación. Para 2022, su objetivo es estar posicionada como referente en la educación basada en competencias (EBC), como una institución que abre sus fronteras al mundo y que ejerce actividades con vocación hacia la excelencia.
Uno de los principales desafíos fue encontrar una plataforma que no solo se adaptara al modelo educativo basado en competencias de la universidad, sino que permitiera desarrollar un entorno virtual de aprendizaje. Además, por el alcance nacional de la universidad, otro de los retos era lograr implementar la plataforma en todas las ciudades y para todos los programas que ofrece la institución.
El equipo de D2L trabajó junto con la Universidad Cooperativa de Colombia para asegurarse de que profesores y estudiantes entendieran cómo usar la plataforma a su favor. Además, se creó un grupo de profesores encargado de acelerar la adopción de la plataforma y el uso de la tecnología. La UCC también aprovechará las herramientas de analítica de D2L para hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes en sus competencias genéricas y programas académicos.