Esta Semana en EdTech: Lo que la realidad virtual puede aportar a la educación 25 de noviembre de 2016
- 2 Min para leer
Esta semana les traemos artículos sobre los aportes de la realidad virtual en educación, niños crean y programan juguetes con chips, útiles herramientas para no dejar de aprender durante las vacaciones y que juegos promueven los valores en los niños.
Lo que la realidad virtual puede aportar a la educación
Unas simples gafas de cartón son el elemento fundamental para comenzar tu andadura en este mundo del que existe múltiple contenido adaptado para clase. Tanto marcas editoriales como fabricantes de tecnología están volcándose a la que se dice será la siguiente gran innovación para la sociedad; sin embargo tenemos una pregunta: ¿Qué puede aportar la realidad virtual a la educación?.
Lea el texto completoNiños podrán crear juguetes educativos con un chip
Por medio de esta tecnología se puede aprender programación desde muy temprana edad; Onchip, un grupo de investigación de la Universidad Industrial de Santander en Colombia, trabajó en la creación de un circuito integrado programable, es decir un sistema capaz de ejecutar las órdenes que están grabadas en su memoria.
Lea el texto completoHerramientas para que los niños aprendan durante las vacaciones
¿Quieres que tus hijos no olviden lo aprendido en clase durante las vacaciones? Echa un vistazo a estos recursos que cuentan con ejercicios divertidos para repasar materias como Lenguaje, Matemáticas, Física y Química. La lista incluye también dos actividades para mejorar los idiomas, principalmente el inglés. ¡Diversión y aprendizaje asegurado!.
Lea el texto completoJuegos para promover valores: la paciencia y la constancia
¿Paciencia?, ¿Y eso qué es? Vivimos en una sociedad que avanza rápido y los cambios son más que constantes. Hemos aprendido a sobrellevar las prisas y ser pacientes nos resulta agotador. Nuestros alumnos, por supuesto, no son una excepción. Ellos, más que nadie, son el claro ejemplo de la impaciencia: Si quieren algo, lo quieren “para ya”; y en más de una ocasión esto no es posible.
Lea el texto completoArtículos recomendados

para leer
Cuando hablamos del futuro, nos imaginamos autos voladores y jet packs, sin embargo, ¿cómo imaginamos la Universidad del Futuro?

para leer
En el marco de nuestro paper sobre la Universidad del Futuro, hicimos entrevistas con quienes consideramos que están dándole forma al futuro de la educación en la américa latina.

para leer
En el marco de nuestro paper sobre la Universidad del Futuro, hicimos entrevistas con quienes consideramos que están dándole forma al futuro de la educación en la américa latina.