Profesor tradicional vs Profesor virtual: ¿Cuál es la tendencia?
- 3 Min para leer
Esta semana les traemos artículos sobre las diferencias entre los profesores tradicionales vs los profesores virtuales, como se está asumiendo el reto de la educación virtual, alfabetización virtual ideal en Latinoamérica y la formación de grupos técnicos
Profesor tradicional vs. Profesor virtual: ¿Cuál es la tendencia?
Saberse adaptar al cambio es clave para tomar lo mejor de cada lado para brindar una educación integral a los estudiantes. La Fundación Universitaria del Área Andina hace un análisis de los cambios a los que se enfrenta la academia frente a la Cuarta Revolución Industrial.
Lea el texto completo
El reto que tenemos con la educación virtual
El aprendizaje hace parte de un proceso inmutable del ser humano; sin embargo, las maneras de enseñar se transforman en línea con los cambios socioculturales del mundo. .
Lea el texto completo
Buscan que todos los alumnos del país accedan a la alfabetización digital
Para septiembre del año próximo, todos los diseños curriculares de las escuelas inicial, primaria y secundaria del país tendrán que estar adaptados a los núcleos de aprendizaje prioritario (NAP) de Educación Digital, Programación y Robótica.
Lea el texto completo
Forman grupo técnico para desarrollar educación digital
Con el fin de generar igualdad de oportunidades de aprendizaje para el aprovechamiento y gestión de las tecnologías digitales de acuerdo con los retos de la sociedad global, el Ministerio de Educación (Minedu) formó un grupo técnico para el desarrollo de la educación digital.
Read articleArtículos recomendados

para leer
Cuando hablamos del futuro, nos imaginamos autos voladores y jet packs, sin embargo, ¿cómo imaginamos la Universidad del Futuro?

para leer
En el marco de nuestro paper sobre la Universidad del Futuro, hicimos entrevistas con quienes consideramos que están dándole forma al futuro de la educación en la américa latina.

para leer
En el marco de nuestro paper sobre la Universidad del Futuro, hicimos entrevistas con quienes consideramos que están dándole forma al futuro de la educación en la américa latina.