Esta semana les traemos artículos sobre educación digital sistematizada, aplicación de la tecnología para humanizar la educación, iniciativa para uso de juguetes para la enseñanza de robótica y elección de la mejor educación para niños con discapacidad
¡Chau al pizarrón!, al menos por un rato
Nuevos contenidos educativos sistematizados de educación digital, programación y robótica, fueron creados para alumnos desde nivel inicial hasta nivel secundario. Las series, cuyos personajes fueron diseñados por estudiantes de distintas regiones del país, poseen formatos relacionados a los consumos culturales de los niños y los jóvenes.
Lea el texto completo¿Cómo se puede reducir el abandono universitario? La clave está en el wifi
Hace tan solo unos años, el aula de informática era el punto más codiciado de cualquier universidad. Con sus relucientes pantallas y teclados, había codazos por hacerse con una de esas mesas con ordenador para terminar una práctica minutos antes de entrar a clase o consultar la nota de un examen en el campus virtual. Hoy están, sin embargo, a punto de quedar obsoletas.
Lea el texto completoCon juguetes, enseñan robótica y programación en las escuelas
El plan Aprender Conectados, bajo la órbita del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, nació como parte de un decreto presidencial en marzo del 2018. Busca garantizar la alfabetización digital de los chicos que hoy dan sus primeros pasos en los jardines de infantes y terminarán el secundario en 2030. Y los juguetes, un elemento tan didáctico como entretenido, aparecen como una de las claves para que comiencen a dar sus primeros pasos en robótica y programación.
Lea el texto completoLa tecnología humaniza la educación
Las tecnologías de información y comunicación (TIC), en paralelo con los desarrollos en psicología cognitiva y ciencias de la educación, están produciendo un cambio de paradigma formidable en la educación, tanto en relación con el proceso de aprendizaje como en la misión de los educadores
Lea el texto completoArtículos recomendados

para leer
Cuando hablamos del futuro, nos imaginamos autos voladores y jet packs, sin embargo, ¿cómo imaginamos la Universidad del Futuro?

para leer
En el marco de nuestro paper sobre la Universidad del Futuro, hicimos entrevistas con quienes consideramos que están dándole forma al futuro de la educación en la américa latina.

para leer
En el marco de nuestro paper sobre la Universidad del Futuro, hicimos entrevistas con quienes consideramos que están dándole forma al futuro de la educación en la américa latina.