Esta Semana en EdTech: ¿Cómo la educación virtual se convirtió en complemento del modelo tradicional?
- 2 Min para leer
Esta semana les traemos artículos sobre educación virtual complemento a la educación tradicional, conectividad para educarse en Ecuador, México seguirá con educación virtual en 2021 y educación digital más posicionada más día
¿Cómo la educación virtual se convirtió en complemento del modelo tradicional?
Desde el inicio del confinamiento, la mayoría de los estudiantes de todo el mundo han tenido que estudiar desde sus casas de forma virtual para continuar con su proceso de formación. Esto ha representado un inmenso reto para las familias quienes han tenido que asumir el rol de profesores y al mismo tiempo cumplir con su trabajo y las labores caseras. De la misma forma, los docentes han tenido que replantear su metodología para mantener la atención de los estudiantes y su ritmo de aprendizaje.
Lea el texto completoEcuador asegura conectividad a internet para facilitar educación virtual en pandemia
El Gobierno de Ecuador lanzó hoy martes el programa “Canasta Digital”, a través del cual se garantiza la conectividad a internet en todo el país con la instalación de 6.900 zonas wifi y la entrega de tabletas electrónicas para facilitar la educación virtual durante la pandemia del nuevo coronavirus..
Lea el texto completoMéxico seguirá con educación virtual en 2021 por Covid-19
México seguirá con educación virtual por lo menos hasta el primer trimestre de 2021 por la persistencia de la pandemia de Covid-19, determinó hoy la Secretaría del sector. Ha sido una decisión compleja pero se ha llegado a la conclusión de que cuando menos en el primer trimestre del año entrante (enero a marzo), la educación pública y privada en México seguirá siendo virtual. No habrá regreso a clases presenciales, señala en un comunicado. .
Lea el texto completoLa educación digital llegó para quedarse
Directivos de las industrias educativa y de tecnologías de la información están convencidos de que la educación digital llegó para quedarse, por la reducción de costos, por las nuevas necesidades de estudiantes y profesores y porque eso es lo que están diciendo las propias instituciones educativas.
Lea el texto completoArtículos recomendados

para leer
Esta semana les traemos artículos acerca de la revolución digital en la educación, nueva apuesta en México por modelos de enseñanza en línea, adaptación docente en la educación digital y educación online como parte de la reactivación económica.

para leer
El tercer y último día de Fusión en Español 2020 tuvo dos sesiones sobre la educación en el futuro.

para leer
El segundo día de Fusión en Español 2020 tuvo un par sesiones en las que se analizaron las necesidades y perspectivas de la educación básica en Latinoamérica.